datos de las manos que teclean

Mostrando entradas con la etiqueta catalán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catalán. Mostrar todas las entradas

Que Tinguem Sort

por Luis Llach y Pedro Guerra

.
(versión libre en español de Gabriela Marrón)

Si me decís "adiós",
quiero que el día sea nítido y claro
que ningún pájaro quiebre la armonía de su canto

Ojalá tengas suerte y encuentres
lo que te faltaba conmigo.

Si me decís "te quiero",
quiero que el sol haga el día mucho más largo,
para robarle así tiempo al tiempo
de un reloj sin agujas
parado.

Ojalá tengamos suerte,
ojalá encontremos
...............................todo eso que nos faltaba ayer.

Agarrá todos los frutos que el camino
trazado de a poco para mañana
te pueda ofrecer.

Mañana
los frutos que salieron
al paso de esos pasos
ya no van a estar.

Por eso,
..............dale
......................a pesar de la niebla
......................hay que caminar.

Y si venís conmigo,
no pidas un camino sin obstáculos
no pidas estelas plateadas.

No esperes un mañana lleno de promesas.

Esperá solamente, con un poco suerte,
que la vida nos haga el camino bien largo
.

.
.
Que Tinguem Sort

Si em dius adéu,
vull que el dia sigui net i clar,
que cap ocell
trenqui l'harmonia del seu cant.

Que tinguis sort
i que trobis el que t'ha mancat
en mi.

Si em dius "et vull",
que el sol faci el dia molt més llarg,
i així, robar
temps al temps d'un rellotge aturat.

Que tinguem sort,
que trobem tot el que ens va mancar
ahir.

I així pren tot el fruit que et pugui donar
el camí que, a poc a poc, escrius per a demà.
Què demà mancarà el fruit de cada pas;
per això, malgrat la boira, cal caminar.

Si véns amb mi,
no demanis un camí planer,
ni estels d'argent,
ni un demà ple de promeses, sols
un poc de sort,
i que la vida ens doni un camí
ben llarg.

Si un dia vols

por Raimon (canción)
.

(versión libre en español de Gabriela Marrón)
.
Si querés...
Algún día...
Si algún día volvés,
me vas a encontrar como siempre.
Algún día...
Si querés...
.
Capaz que más solo.
Más triste que siempre, capaz.
Si querés...
Algún día...
Si algún día volvés.
.
Es fuerte la lucha todavía,
todavía queda tanto por hacer.
Si algún día querés.
Si algún día volvés.
.
Si querés...
Algún día...
Si algún día volvés,
dejaré los libros para abrazarte.
.
Cuando quieras.
Cuando vuelvas.
.
Si algún día querés.
Si algún día volvés.
.
.
Si un dia vols (Raimon)
.
Si un dia vols,
si un dia tornes,
em trobaràs com sempre,
si un dia vols.
.
Potser més sol,
potser més trist que sempre,
si un dia vols,
si un dia tornes.
.
Encara és forta la lluita
i queda tant per fer,
si un dia vols,
si un dia tornes.
.
Si un dia vols,
si un dia tornes,
deixaré els llibres
per abraçar-te.
.
Quan vulgues,
quan tornes.
Si un dia vols, si un dia tornes
.

No passareu

Canción de Apel·les Mestre que conmemora la resistencia de parte del pueblo belga ante la invasión alemana de 1914
.
(versión libre en español por Gabriela Marrón)
.
No pasarán.
....................Y si pasan
.
será sobre un montón de ceniza.
.
Se llevarán nuestras vidas,
nuestro espíritu no se lo van a llevar.
.
Pero no
............no será.
.
Por más que lo hagan:
....................................¡No pasarán!
.
No pasarán.
....................Y si pasan,
.
cuando todos hayamos dejado la vida
de sobra sabrán a qué precio
..............................................se abatió a un pueblo digno
..............................................se abatió a un pueblo libre.
.
Pero no
............no será.
.
Por más que lo hagan:
...................................¡¡No pasarán!
.
No pasarán.
....................Y si pasan,
decidirá más tarde la historia
entre el salio que clava en la cruz y el justo que ahí muere
de quién es la gloria
.
Pero no
............no será.
.
Por más que lo hagan:
....................................¡No pasarán!
.
.
A sangre y fuego
...........................van a avanzar,
.
de fortaleza en fortaleza,
¿Y qué? Si queda de pie
algo más fuerte: nuestra firmeza.
.
Por eso cantamos:

No pasarán
...................y aunque pasen
.............................................no pasarán.
. .

Fuente de la imagen


No passareu
Apel les Mestre / Canción
.
.
No passareu i si passeu
serà damunt d´un clap de cendres;
les nostres vides les prendreu;
nostre esperit no l´heu de prendre.
Mes no serà! per més que feu,
no passareu.
.
No passareu i si passeu,
quan tots haurem deixat de viure,
sabreu de sobres a quin preu
s´abat un poble digne i lliure.
Mes no serà! per més que feu,
no passareu.
.
No passareu i si passeu,
decidirà mes tard la història
entre el saió que clava en creu
i el just que hi mor, de qui és la glòria.
Mes no serà per més que feu
no passareu.
.
A sang i foc avançareu
de fortalesa en fortalesa,
però, què hi fa! si queda en peu
quelcom més fort: nostra fermesa.
Per ço cantem: per més que feu
no passareu.
.

dijo W. BENJAMIN sobre las traducciones

"Así como el tono y la significación de las grandes obras literarias se modifican por completo con el paso de los siglos, también evoluciona la lengua materna del traductor. Es más: mientras la palabra del escritor sobrevive en el idioma de éste, la mejor traducción está destinada a diluirse una y otra vez en el desarrollo de su propia lengua y a perecer como consecuencia de esta evolución."

de Walter Benjamin, "La tarea del traductor", en Angelus Novus, trad. de H. A. Murena, Barcelona, Edhasa, 1971, pp. 127-143.


dijo BORGES sobre las traducciones

¿A qué pasar de un idioma a otro? Es sabido que el Martín Fierro empieza con estas rituales palabras: "Aquí me pongo a cantar - al compás de la vigüela." Traduzcamos con prolija literalidad: "En el mismo lugar donde me encuentro, estoy empezando a cantar con guitarra", y con altisonante perífrasis: "Aquí, en la fraternidad de mi guitarra, empiezo a cantar", y armemos luego una documentada polémica para averiguar cuál de las dos versiones es peor. La primera, ¡tan ridícula y cachacienta!, es casi literal.

Jorge Luis Borges, La Prensa, Buenos Aires, 1 de agosto de 1926.